Thumbnail Image

INDICATIVO Y SUBJUNTIVO EN ESPAÑOL ¿Cómo se utilizan?

Ainhoa

Indicativo vs. Subjuntivo: ¿Cómo saber cuál usar?

¡Hola a todos y a todas!

Uno de los aspectos más difíciles del español para algunos estudiantes es el uso correcto de los tiempos verbales, especialmente la diferencia entre el indicativo y el subjuntivo. Aunque pueden parecer similares, su función es muy distinta.
 
¿Qué expresa el modo indicativo?

El modo indicativo se emplea para hablar de hechos reales, acciones concretas y situaciones objetivas. En otras palabras, lo usamos cuando afirmamos algo que consideramos cierto, evidente o comprobable. Por ejemplo:
 
María vive en Madrid.
 
El tren llega a las 10.
 
En estos casos, el hablante presenta la información como verdadera y segura. El indicativo es el modo de la realidad.
 
¿Qué expresa el modo subjuntivo?

Por el contrario, el modo subjuntivo aparece cuando hablamos de deseos, dudas, emociones, hipótesis o situaciones no confirmadas. No se trata de hechos objetivos, sino de posibilidades, sentimientos o juicios subjetivos. Algunos ejemplos:
 
Espero que María viva en Madrid.
 
Dudo que el tren llegue a tiempo.
 
Aquí, no se afirma una realidad, sino que se expresa una opinión, una expectativa o una duda. El subjuntivo es, por tanto, el modo de la irrealidad o de lo no verificado.
 
¿Cómo saber cuándo usar uno u otro?

Una forma útil de diferenciar entre ambos es observar el tipo de verbo o expresión que introduce la oración. Verbos como saber, ver o decir con certeza suelen ir seguidos del indicativo. En cambio, verbos como esperar, dudar, temer, querer, así como expresiones impersonales como es posible que o no creo que, muchas veces necesitan el subjuntivo.
 
Por ejemplo:
 
Va a llover (indicativo: el hablante lo considera un hecho).
 
No creo que llueva (subjuntivo: el hablante expresa duda).
 
Conclusión

Dominar la diferencia entre indicativo y subjuntivo no ocurre de un día para otro. Requiere práctica, observación y exposición al idioma en contexto. La clave está en reconocer si se está hablando de una realidad concreta o de una posibilidad subjetiva. Con el tiempo, el uso adecuado de ambos modos se volverá más natural. ¡Ánimo! 

Si queréis, podéis conseguir el ebook de las conjugaciones en español para ver todos los tiempos verbales en español. 

Y tú ¿sabes utilizar el subjuntivo?

Nos vemos pronto,
Ainhoa.

Added to Saved

This column was published by the author in their personal capacity.
The opinions expressed in this column are the author's own and do not reflect the view of Cafetalk.

Lezione

Comments (0)

Login to Comment Log in »
Recommend ribbon

from:

in:

Categorie insegnate

Language Fluency

Spagnolo   Madrelingua
Inglese   Fluente
Italiano   Conversazione quotidiana
Coreano   Insufficiente
Giapponese   Insufficiente

Le rubriche di Ainhoa più lette

« Tutte le rubriche
Got a question? Click to Chat